<< Vuelve al Blog

💣 Cracking de Contraseñas

Sep 16, 2025

Hola Amigos.

Cuando hablamos de cracking de contraseñas, muchos piensan automáticamente en escenas de películas donde los hackers rompen códigos en segundos, pero en la vida real, esta práctica tiene un enfoque técnico, ético y educativo muy importante. Especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del hacking ético, entender cómo funcionan las contraseñas y cómo se vulneran es clave para fortalecer sistemas y protegerse ante ataques reales.

Hoy exploramos qué es el cracking de contraseñas, por qué es relevante en la ciberseguridad, y qué herramientas deberías dominar desde el inicio si te estás formando como pentester o analista de seguridad.


¿Qué es?

El password cracking o cracking de contraseñas es el proceso de recuperar contraseñas de datos almacenados o transmitidos, generalmente de forma cifrada, aunque esta técnica puede usarse con fines maliciosos, en el entorno del hacking ético tiene un propósito completamente distinto: evaluar la fortaleza de contraseñas y encontrar vulnerabilidades en sistemas.

En un entorno controlado —como un laboratorio de pentesting o un CTF— el cracking permite demostrar cómo un atacante podría obtener acceso no autorizado, y por ende ayuda a diseñar mejores políticas de seguridad.


Tipos de ataques más comunes

Antes de conocer las herramientas, es importante entender los métodos más utilizados para crackear contraseñas:

  • Ataque de diccionario: Prueba palabras comunes y combinaciones basadas en listas.

  • Ataque de fuerza bruta: Intenta todas las combinaciones posibles hasta encontrar la contraseña correcta.

  • Ataque de reglas (mask attack): Usa patrones definidos como estructura de la contraseña (por ejemplo: 4 letras + 2 números).

  • Ataques por rainbow tables: Utiliza tablas precalculadas de hashes y contraseñas correspondientes.

  • Ataques híbridos: Combinan diccionario con mutaciones y técnicas más sofisticadas.


Herramientas

Estas son algunas de las herramientas que no pueden faltar en el arsenal de un hacker ético que recién inicia:

1. John the Ripper

Es una de las herramientas de cracking más conocidas y utilizadas en el mundo, permite descifrar contraseñas a partir de hashes usando múltiples técnicas, como ataques de diccionario o fuerza bruta, su versatilidad la hace ideal para empezar a practicar en entornos locales.

  • Soporta muchos formatos de hash (MD5, SHA1, bcrypt, etc.).

  • Tiene versión para Windows, Linux y macOS.

  • Es ideal para hashes recuperados en CTFs o auditorías de contraseñas.

2. Hashcat

Considerado el crackeador más rápido del mundo, Hashcat permite usar la GPU para realizar ataques masivos con velocidad impresionante, aunque su curva de aprendizaje es un poco más alta, es imprescindible para quienes deseen escalar al siguiente nivel en cracking profesional.

  • Compatible con tarjetas NVIDIA y AMD.

  • Puede crackear WPA/WPA2, LM, NTLM, SHA-1, SHA-256, bcrypt y más.

  • Ideal para practicar con wordlists, reglas personalizadas y combinaciones híbridas.

3. Hydra

Si estás en pruebas de fuerza bruta online, Hydra es tu aliada, sirve para atacar servicios como SSH, FTP, HTTP, Telnet, MySQL, entre otros, no se trata de romper hashes, sino de encontrar credenciales en servicios vivos.

  • Muy usada en CTFs y ejercicios de red.

  • Soporta diccionarios y combinaciones de usuarios.

  • Funciona bien en conjunto con herramientas como Burp Suite para brute force web.

4. CeWL y Crunch

Estas herramientas ayudan a generar diccionarios personalizados. CeWL crea listas a partir de contenido web (ideal para generar wordlists específicas de una empresa objetivo), mientras que Crunch permite generar listas con parámetros definidos (como longitud y combinación de caracteres).


Práctica responsable

La práctica de cracking debe hacerse exclusivamente en entornos legales y controlados: máquinas de laboratorio, CTFs, simuladores, o entornos que tú mismo hayas creado para entrenar.

En Hacker Mentor fomentamos una metodología práctica y gamificada, donde aprenderás estas herramientas desde cero en desafíos reales, sin necesidad de conocimientos previos, además, entenderás cuándo y por qué usarlas, y cómo evitar caer en usos maliciosos.

Dominar herramientas de cracking de contraseñas es uno de los primeros pasos para cualquier aspirante a hacker ético, no se trata solo de romper contraseñas, sino de comprender cómo protegerlas. Al aprender estas técnicas, no solo ganas habilidades técnicas, también desarrollas una mentalidad ofensiva que te permitirá anticiparte a los ataques del mundo real.

En este momento nos encontramos en medio de la CHAMPIONS MENTOR CUP, varias herramientas de Hacking Ético se enfrentan en los cuartos de final para descubrir cuál es LA MEJOR de todas


¿Está tu herramienta favorita entre las clasificadas?
No te vayas sin VOTAR por ella y SEGUIRNOS en nuestras redes sociales para que te enteres que herramienta es la nueva Campeona!

Puedes votar haciendo clic en cualquiera de los siguientes botones en nuestras redes sociales

Nos vemos pronto
Saludos
Equipo Hacker Mentor